top of page

POSTS RECIENTES: 

Estructuras de organización

  • luzfer22
  • 21 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

Estructuras de organización son la manera en que es asignado el equipo de trabajo al proyecto y dependiendo de sus características se fortalecerá o limitará el poder del administrador de proyectos para controlar y tomar decisiones. Existen tres tipos de estructuras:

1. Organización Funcional: Se forma con las personas que trabajan en la empresa y dedican PARTE de su tiempo a hacer el proyecto

Ventajas:

  • Fácil de implementar

  • Se tiene trabajando al personal de las diferentes áreas funcionales

  • Fácil transición al finalizar el proyecto

Desventajas:

  • Personal sólo se enfoca a la parte que les toca

  • Falta de integración de todo el personal del proyecto

  • Falta de identificación con el proyecto

2. Organización Proyectizada: Se forma con personas dedicadas por COMPLETO al proyecto.

Ventajas:

  • Rápidos resultados

  • Grupo cohesivo y alto nivel de motivación

  • Integración de funciones de los participantes

Desventajas:

  • Implica un costo mayor

  • La experiencia del equipo se limita a lo que saben hacer y son específicas

  • Dificil transición de las personas al terminar el proyecto.

3. Organización Matricial, Combinación donde se forma una estructura horizontal, guiada por el administrador del proyecto pero dentro de las misma estructura funcional.

3 formas:

  • Débil: La autoridad, es decir el que tiene el poder sobre el equipo asi como de las decisiones y negociaciones del proyecto, la tiene el Administrador Funcional

  • Balanceada: Existen 2 jefes, el administrador funcional y el administrador del proyecto, por lo que hay un punto medio en el poder .

  • Fuerte: La autoridad es el Administrador del Proyecto

Comments


BÚSQUEDA POR TAGS: 

bottom of page