¿Cómo obtener una beca para estudios de posgrado en el país?
- luzfer22
- 26 nov 2015
- 2 Min. de lectura
El CONACyT (Consejo nacional de Ciencia y tecnología) es un organismo gubernamental entre cuyas funciones se encuentra el otorgamiento de becas para que connacionales realicen estudios de posgrado. A continuación te presentamos informacion de como poder conseguir el apoyo de esta institución:

El CONACYT solamente otorga becas para estudiar en programas inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) el cual se imparta de manera “presencial convencional” con estudiantes de dedicación exclusiva.
Para conocer los programas que se encuentran registrados en el PNPC deberá hacer click en esta liga y en la sección de la izquierda de la pantalla nombrada “otros recursos”, seleccionar “Listado de Programas que Conforman el PNPC”:
Si elige uno de los programas registrados en el PNPC, debe contactar a la institución que lo imparte donde le indicarán las fechas y requisitos para realizar el trámite de admisión a dicho posgrado, Una vez que se encuentre inscrito en el programa, el Coordinador de Posgrado será el encargado de realizar el trámite de beca y enviar la solicitud de cada aspirante a través del sistema del CONACYT según lo dispuesto en la convocatoria.
Requisitos Básicos:
Estar inscrito en un programa de posgrado registrado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Promedio mínimo de 7.80 o su equivalente en el nivel de estudios inmediato anterior al solicitado o haber obtenido un promedio mínimo de 8.0 en cada uno de los periodos escolares cursados dentro del Programa de Posgrado que se encuentre estudiando (“promedio recuperado”). Para estudiantes que realizaron sus estudios del grado inmediato anterior al que van a cursar en el extranjero el promedio requerido será 8.’0 o su equivalente.
Ser estudiante de “dedicación exclusiva”.
No se otorgarán becas a estudiantes que busquen cursar estudios de un posgrado igual o menor al obtenido con apoyo del CONACYT o de recursos del gobierno mexicano. Los demás requeridos por el CONACYT en los plazos y términos descritos en la convocatoria correspondiente.
Para mayor información favor de visitar la página del CONACyT:
http://www.conacyt.mx/
Comments