top of page

POSTS RECIENTES: 

¿POR QUÉ CONTRATAR EL SERVICIO DE MODELOS FINANCIEROS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS?

  • luzfer22
  • 26 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

La consultora EPI nos da la respuesta hacia esta gran pregunta.


Porque la evaluación de proyectos de inversión es una herramienta de gran ayuda para establecer el grado de viabilidad o rentabilidad financiera de alguna propuesta de inversión, ya sea que se trate de comprar, vender o desarrollar un negocio, de expandir la capacidad instalada, o bien de realizar algún reemplazo de activo en operación. Su uso es potencialmente aplicable a cualquier tipo de proyecto ya que el objetivo central es cuantificar el beneficio esperado tanto del desembolso inicial como el de los flujos futuros de dinero que generará el negocio a lo largo de su vida. Lo anterior es posible por lametodología de cálculo que es empleada para obtener los resultados de rentabilidad, pues ésta contempla cuatro elementos importantes: el concepto contable de Utilidad (ingreso total – gasto y costo total) por una parte, por otra el deterioro -o apreciación- del beneficio que tendrá el proyecto ante las variaciones de la tasa de inflación, así como el riesgo de que las condiciones operativas y de mercado no se presenten de acuerdo a lo esperado, y la consideración latente de invertir en un proyecto alternativo del mismo o de diferente sector.


La materia de trabajo de la Evaluación de Proyectos es el Flujo Libre de Efectivo o Flujo Libre de Caja, ésta partida financiera expresa el saldo de todas las entradas y salidas de dinero que genera un negocio durante su etapa de desarrollo y vida útil; es pues la suma de todos los billetes y monedas que perfilan las aportaciones de capital y sus respectivas ganancias, o bien el efectivo correspondiente a la inversión y al beneficio del negocio. Cualquiera que sea su interpretación, el Flujo Libre de Efectivo es una condicional previa para evaluar proyectos de inversión.

コメント


BÚSQUEDA POR TAGS: 

bottom of page